1. Recogida de material y objetos que se van a utilizar: cartón, papel, plásticos, telas, botones,pequeños objetos... 2. Elaboración del contorno del retrato. 3. Adhesión de objetos para creación de texturas. 4. Pequeña investigación sobre el retrato realizado y exploración de la elaboración personal.
2ª ACTIVIDAD:
Elegir un cuadro de Roy Lichenstein (mirar en enlaces). Dibujarlo, colorearlo utilizando la técnica del Frottage.
Dibuja una de las fachadas que aparecen en el vídeo
DIBUJA UNA DE LAS ESCULTURAS QUE APARECEN EN EL VÍDEO
Elige uno de los cuadros que aparecen en el vídeo, colorealo con colores monocromáticos.
En clase estamos dando el color. Buscar información de Pintores Impresionistas, elegir un pintor y buscar su biografía.
El año 1873 marcará un giro característico del Impresionismo: el paso de la fase preparatoria a la fase de florecimiento. Los tanteos estaban olvidados y el trabajo adelantado .Pisarro y Monet habían hecho en Londres estudios de edificios envueltos en nieblas; Alfred Sisley, aún más vaporoso, se les había adelantado por ese camino; Renoir se hallaba, de momento, bajo la total influencia de Monet; y Edgar Degas empezaba tratar los tutús de sus bailarinas del mismo modo que Monet o Renoir las flores del campo . Todos los impresionistas, incluyendo a Berthe Morisot eran ya conscientes de formar un grupo y de tener iguales objetivos que defender. Su primera aparición pública como tal se estaba fraguando. A fin de pesar más a los ojos del público intentaron atraerse a otros artistas y fundaron una Sociedad anónima de pintores,escultores y grabadores.
BIOGRAFÍA JOAQUIN SOROLLA
Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia,27 de Febrero de 1863-Cercedilla provincia de Madrid,10 de agosto de 1923)fue un pintor y un artista gráfico Español. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas. Etiquetado equivocadamente por algunos como impresionistas, en realidad su estilo maduro se define mejor como luminista .Las pinturas de Sorolla sorprenden a los conocedores porque introduce una variación original al estilo impresionista. Pinta al mar, cuadros en que consigue reproducir de forma original la sobre exposición lumínica propia de este ambiente, que otros artistas no consiguen matizar como él. Durante su carrera también pintó obras de contenido social, histórico y costumbrista.
Dana Mª Marín 1º A Stefan Luchian Nacimiento:Stefanesti, Rumanía
Oscar-Claude MonetNacimiento: 14 de Noviembre de 1840 en París, Francia Fallecimiento: 5 de Diciembre de 1.926 en Giverny, Francia
Toñi Tudela. 1º A
Auguste Renoir nació en Limognes en febrero de 1841. En 1845, Renoir y su familia se mudaron a París. Allí, Pierre-Auguste continuó sus estudios hasta la edad de 13 años. Ya como adolescente, trabajó en el taller de los hermanos Lévy donde pintó figuras decorativas sobre porcelana hasta los 17 años. En 1858, Renoir realiza pintura sobre abanicos. En esa actividad adquirió el gusto por las piezas de gran luminosidad y de pinceladas rápidas. En 1862, Renoir, al captar atención por las pinturas que tuvo que hacer en unas misiones religiosas, postuló a la Escuela de Bellas Artes y entró al taller de Gleyre, donde conoció a Monet, Frazille y Sisley. Sus primeros cuadros de estilo clásico, romántico y realista no fueron inicialmente bien criticados. Sin embargo, la primera obra que expone en la galería l’Esméralda en 1864 recibió una muy buena acogida, pero después de la exposición la destruyó. Pintó gran cantidad de paisajes y de cuerpos humanos, principalmente femeninos (sobre todo el de Lise Tréhot quien fue su amante). Esta joven tuvo una importancia vital en la obra del pintor, dado que al romperse la relación, hubo un cambio en el estilo del autor. La carrera de Renoir realmente se inicia en 1867 con la exposición de la Lise
El período impresionista de Renoir dura entre 1870 y 1883. Pinta gran cantidad de paisajes pero sus obras más características tiene por tema la vida social urbana. En todos sus temas el énfasis lo pone en la juventud y la vitalidad. Su más grande obra durante este período es Déjeuner des canotiers; la mujer que juega con el perrito en este cuadro será su esposa, Aline Charigot. De esta época data su Retrato de Madame Charpentier con sus hijos, aún impresionista. Le fue encargado por el editor Charpentier, quien le ayudó en años difíciles. Gracias a él, fue convocado a colaborar en lasilustraciones para un libro de Emile Zola
Entre 1883 y 1890, Renoir entra en su período ingresco. En busca de las fuentes clásicas de Ingres marcha a Italia y contempla la obra de Rafael in situ; decide revisar su estilo. Los contornos de sus personajes se vuelven más precisos. Dibuja las formas con gran precisión, los colores se vuelven más fríos. Al convertirse en padre por primera vez deja la pintura por un tiempo. Al regresar al trabajo realiza la más importante obra de este período Grandes baigneuses, cuadro que tardó tres años en completar.
De 1890 a 1900, Renoir cambia nuevamente su estilo. Ahora es una mezcla de sus estilos impresionista e ingresco. Mantiene los temas Ingres pero con la fluidez en las pinceladas de su período impresionista. Su primera obra de este período Jeunes filles au piano, es adquirida por el estado francés para ser expuesta en el Museo de Luxemburgo. En 18, Renoir es padre por segunda vez. La niñera de sus hijos, Gabrielle Renard, se convierte en uno de sus modelos preferidos. Entre 1900 y 1919, Renoir entra en su período de Cagnes. En esta época sufre graves crisis de reumatismo. Con el nacimiento de su tercer hijo en 1901 su pintura toma una nuevo matiz. En varias ocasiones pinta en compañía de la niñera, quien también se convertirá en modelo para sus obras. Al morir su esposa Aline en 1915, Renoir, ya en silla de ruedas, continúa pintando para ahogar su pena. Vuelto a Cagnes continuó pintando hasta terminar su composición "Descanso tras el baño", y una naturaleza con manzanas. Pierre-Auguste Renoir moriría el 3 de diciembre de 1919 luego de visitar por última vez el Loeubre donde ya se exponían sus pinturas, recién pasada una fuerte pulmonía, y sería enterrado a los tres días en Essoyes junto a su esposa. También cabe recordar que fue padre del destacado cineasta francés Jean Renoir ("La gran ilusión", "La regla del juego"), que comenzó practicando el naturalismo cinematográfico y terminó depurando su estilo hasta alcanzar el impresionismo en algunos films ("La comida sobre la hierba").
José Antonio del Moral. 1º C
Auguste Renoir
Fue un pintor francés que en su carrera artística incluye el impresionismo. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas. Un ejemplo de este período creativo es la vista del puerto de El Havre titulada Impresión, Sol naciente, que le dio nombre al movimiento. En la década de 1.870 tomó parte en exposiciones de arte impresionista en las cuales también participaron Pierre Auguste Renoir y Edgar Degas. Su carrera fue impulsada por el marchante Paul Durand, En esta época, Monet desarrolló el concepto de la «serie» en las que un motivo es pintado con distintos grados de iluminación. Al mismo tiempo comenzó a plantar su famoso jardín en Giverny que luego utilizó como motivo para sus pinturas.